Política de Seguridad Operacional

Caribbean Flight School, como Centro de Instrucción Aeronáutica, que ofrece servicios de instrucción teórica y de vuelo, reconoce la importancia de llevar a cabo sus actividades teniendo la seguridad operacional como una prioridad, así mismo está comprometida con el desarrollo, implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Seguridad Operacional (SMS), garantizando que todas las actividades de la organización sean cumplidas para alcanzar los más altos estándares de Calidad y Seguridad, en conformidad con los requerimientos de las autoridades nacionales e internacionales por lo tanto se compromete a :

  • Asignar y administrar los recursos humanos, técnicos y financieros adecuados para apoyar la gestión y sostenimiento de la Seguridad Operacional de la organización de acuerdo a las posibilidades.
  • Promover las actividades y procesos que generen cultura de Seguridad Operacional.
  • Establecer y mantener procesos de identificación de peligros a fin de evaluar y mitigar los riesgos de Seguridad Operacional que puedan afectar los procesos de la organización.
  • Garantizar la confidencialidad de la información del personal que identifica y reporta los peligros operacionales, aéreos y terrestres, ante el Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional de la organización.
  • Asegurar que no se adoptarán medidas administrativas y/o punitivas contra los empleados que reporten un peligro de Seguridad Operacional mediante el sistema de notificación de peligros (IPO), a menos que, dicho reporte indique que se ha cometido un acto ilícito, una negligencia grave o un incumplimiento deliberado o voluntario de los reglamentos de la organización y como consecuencia del conocimiento los reglamentos y procedimientos.
  • Velar por que todo el personal de la escuela cuente con la información y capacitación adecuada en temas de Seguridad Operacional considerando su cargo, conocimientos y habilidades, asegurando así el cumplimiento eficaz de sus tareas.
  • Definir claramente las responsabilidades de cada miembro de la organización y las líneas de rendición de cuentas para el logro de la eficacia de la Seguridad Operacional de la organización.
  • Verificar que los sistemas y servicios suministrados por externos que apoyan nuestra operación cumplen con los estándares a ellos aprobados y que no afecten la Seguridad Operacional.
  • Mejorar continuamente la eficacia de nuestro sistema mediante el desarrollo de programas especiales de Seguridad Operacional.

FIRMA DEL GERENTE RESPONSABLE 

OBJETIVO DE SEGURIDAD OPERACIONAL 

  • Fomentar el entrenamiento como parte de la cultura de seguridad operacional como proceso de mejora continua de la organización.
  • Mantener canales de comunicación abiertos y efectivos con el fin de mantener la promoción de la seguridad operacional con todos los empleados.
  • Respaldar y Dar una rápida y efectiva gestión de los reportes de seguridad operacional generados.